Traer a casa a tu primer gato es emocionante, pero decidir qué darle de comer puede parecer un rompecabezas. Con tantas opciones en el pasillo de comida para mascotas y tantos consejos en línea, es fácil sentirse abrumado. No te preocupes: esta guía te explica lo básico y te ayuda a encontrar la mejor comida para gatos principiantes. Ya sea que tengas un gatito juguetón o un gato mayor y sabio, aprenderás qué es lo más importante en cuanto a sus comidas. Asegurémonos de que tu nuevo amigo felino comience con la nutrición adecuada, sin confusiones.
Conclusiones clave
-
Elija siempre alimentos para gatos etiquetados como "completos" para asegurarse de que su gato obtenga todos los nutrientes que necesita.
-
Elija alimentos que coincidan con la edad de su gato: los gatitos, los adultos y los gatos mayores tienen necesidades diferentes.
-
Mezclar alimentos húmedos y secos puede agregar variedad y ayudar con la hidratación, pero el control de las porciones es importante.
-
Si su gato tiene necesidades de salud especiales o alergias, consulte con su veterinario antes de cambiar su dieta.
-
Pruebe diferentes sabores y marcas, pero cambie los alimentos lentamente para evitar molestar el estómago de su gato.
Entendiendo qué hace que la comida para gatos sea la mejor para principiantes
Empezar con tu primer gato puede resultar abrumador, sobre todo en la tienda de mascotas, donde te encuentras con una pared de bolsas y latas diferentes. Conocer los aspectos básicos de la alimentación de tu gato marca una gran diferencia en su salud y felicidad a largo plazo. Esto es lo que realmente importa:
Nutrientes esenciales que todo gato necesita
Los gatos no son como los perros ni como nosotros en cuanto a alimentación: necesitan ciertos ingredientes en su comida para mantenerse sanos. Seamos claros:
-
La proteína de la carne es muy importante para sus músculos y su energía.
-
La taurina (un aminoácido que sólo se encuentra en alimentos de origen animal) favorece el funcionamiento del corazón y de los ojos.
-
La grasa aporta calorías a los gatos y hace que su pelaje brille.
-
Vitaminas y minerales como la vitamina A, D, E y las vitaminas del grupo B completan su nutrición.
Si tomas una bolsa o lata y el primer ingrediente es “pollo”, “carne de res” u otra carne real, generalmente vas en la dirección correcta.
Descifrando las etiquetas de los alimentos y sus ingredientes
Entender la etiqueta en la parte posterior de la bolsa de comida no tiene por qué ser un dolor de cabeza. Aquí hay tres cosas que siempre reviso:
-
Primero la carne: busque una carne con nombre en la parte superior de la lista de ingredientes, no “subproducto de carne”.
-
Completo y equilibrado: es una frase tranquila que en realidad significa que el alimento cubre todas sus necesidades nutricionales.
-
Sin rellenos extraños: evite usar mucho maíz o palabras vagas como "digerir animales".
A continuación se muestra una tabla de muestra para ayudar a comprender los ingredientes típicos de las etiquetas:
Ingrediente |
¿Bueno o malo? |
Por qué |
---|---|---|
Pollo |
Bien |
Proteína animal real |
Harina de gluten de maíz |
No es ideal |
Baja nutrición, relleno |
aceite de pescado |
Bien |
Grasas saludables |
“Subproducto animal” |
Meh |
Podrían ser partes desconocidas |
La importancia de los alimentos "completos" para gatos
Cuando la comida para gatos dice "completa y equilibrada", significa que tu mascota obtiene todo lo que necesita en cada comida, con la cantidad justa de nutrientes. Esto es mucho más importante que palabras sofisticadas como "natural" o "gourmet". Gatitos, adultos y mayores necesitan recetas ligeramente diferentes, pero TODOS necesitan que sus comidas sean completas.
-
Asegúrese de buscar la frase “completo y equilibrado” en el frente o el reverso del empaque.
-
Los alimentos marcados como “sólo alimentación complementaria” no están destinados a las comidas diarias; son más bien como golosinas.
-
Si tienes dudas, consulta con tu veterinario para comprobar la idoneidad del alimento para tu gato.
La verdad es que, al centrarte en una comida para gatos sencilla, nutritiva y completa, ya estás haciendo lo correcto por tu nuevo amigo peludo.
La edad importa: Cómo elegir alimentos para gatitos, adultos y personas mayores
Elegir qué darle de comer a tu gato se vuelve un poco más complicado cuando te das cuenta de que su edad influye mucho. Los gatos no comen la misma comida desde el primer día; sus necesidades cambian con el tiempo. Si eliges la dieta adecuada para la etapa de vida de tu gato, lo ayudarás a mantenerse activo y sano durante años. Analicemos los aspectos básicos para cada grupo de edad, para que sepas exactamente qué buscar en la tienda (o pedir en línea con pánico cuando te des cuenta de que casi se te acaba).
Necesidades nutricionales a lo largo de las etapas de la vida
No todos los gatos tienen la misma estructura a la hora de comer. Veamos qué diferencia a los gatitos, adultos y mayores:
Grupo de edad |
Necesidades de proteínas |
Frecuencia de comidas |
Enfoque especial |
---|---|---|---|
Gatitos |
Muy alto |
3-4 comidas pequeñas |
Crecimiento rápido, energía |
Gatos adultos |
Alto |
2 comidas |
Mantenimiento del peso |
Gatos mayores |
Alto/moderado |
2-3 comidas pequeñas |
Apoyo para las articulaciones y los riñones |
Cómo seleccionar alimentos apropiados para la edad
-
Gatitos (menores de 1 año):
-
Elija alimentos específicos para gatitos: son más ricos en proteínas y grasas para cuerpos en crecimiento.
-
Busque DHA u omega-3 para apoyar el desarrollo del cerebro y los ojos.
-
Las comidas más pequeñas y frecuentes son más fáciles para los estómagos pequeños.
-
-
Adultos (1-10 años):
-
Elija fórmulas equilibradas para adultos que tengan como objetivo el mantenimiento, no el crecimiento.
-
Preste atención a las calorías: los gatos que viven dentro de casa, en particular, tienden a aumentar de peso.
-
En esta etapa, los gatos prosperan con dos comidas al día (a menos que su gato prefiera picotear).
-
-
Personas mayores (11+ años):
-
Las mezclas para adultos mayores generalmente tienen menos calorías pero más vitaminas y minerales necesarios para apoyar órganos como los riñones.
-
Busque extras como glucosamina para las articulaciones o antioxidantes para la agudeza mental.
-
La comida húmeda puede ser más fácil si la masticación es difícil.
-
La transición a medida que su gato crece
No hay una línea recta desde la comida para gatitos hasta la comida para perros de toda la vida: el momento y el método importan:
-
Cambie los alimentos gradualmente a lo largo de aproximadamente una semana, mezclando pequeñas cantidades del alimento nuevo con el anterior para evitar malestar estomacal.
-
Esté atento a los cambios en los hábitos alimentarios, el peso o la energía: a veces son una señal de que la nueva dieta no está funcionando.
-
Consulte con su veterinario si su gato se está volviendo más lento, perdiendo peso o simplemente se comporta de manera extraña; podría deberse a algo más que un problema de dieta.
La edad lo cambia todo, incluso cómo come y se siente tu gato. La alimentación adecuada en el momento oportuno mejora considerablemente su bienestar, salud y felicidad con el paso de los años.
Comida húmeda vs. seca para gatos: ventajas y desventajas para nuevos dueños
Elegir el alimento adecuado para tu gato puede resultar abrumador, sobre todo con tantas opciones disponibles en las tiendas. Tanto la comida húmeda como la seca tienen sus propias ventajas y desventajas, así que aclaremos cada una para ayudarte a elegir la mejor opción.
Beneficios y desventajas de la comida húmeda
La comida húmeda para gatos viene en latas o bolsitas, y casi puedes sentir la emoción de tu gato cada vez que la abres. Aquí te explicamos por qué a algunos dueños les encanta:
-
Alto contenido de humedad: la comida húmeda ayuda a que tu gato se mantenga hidratado, lo que es útil para la salud urinaria, especialmente porque a los gatos no siempre les gusta visitar su plato de agua.
-
Rico en sabor: muchos gatos lo encuentran más atractivo, por lo que es ideal para comedores exigentes o gatos que han perdido el apetito.
-
Textura más suave: es más fácil de comer para los gatitos y los gatos mayores con problemas dentales.
Pero no todo es sol:
-
La vida útil es más corta una vez abierto, por lo que es imprescindible refrigerarlo.
-
Generalmente más caro que la comida seca.
-
Puede contribuir a la formación de placa dental si es el único alimento presente en su dieta.
Cuándo elegir croquetas secas
El alimento seco, o croquetas, es súper práctico: puedes dejarlo en un tazón todo el día sin preocuparte de que se eche a perder. Estas son las ventajas:
-
Fácil de almacenar, dura más tiempo una vez abierto.
-
La textura crujiente puede ayudar a controlar el sarro (aunque no reemplaza un cuidado dental adecuado).
-
Más rentable para la alimentación, especialmente si tienes varios gatos o tienes un presupuesto limitado.
-
Menos desorden y sin olores fuertes en tu cocina.
Pero tenga en cuenta:
-
No hay mucha humedad, por lo que siempre es necesario proporcionar agua fresca.
-
A algunos gatos les resulta menos emocionante, especialmente si están acostumbrados a sabores fuertes.
-
A veces incluye más rellenos: verifique los ingredientes si le preocupa.
Mezcla de húmedo y seco para variedad
Muchos dueños de gatos encuentran que una combinación de ambos mundos funciona mejor. Aquí tienes algunos consejos si quieres variar las cosas:
-
Intente ofrecer comida húmeda como un premio diario o una comida especial, con comida seca disponible durante todo el día.
-
Mezclar alimentos húmedos y secos en el mismo recipiente puede agregar variedad tanto en sabor como en textura.
-
Vigila a tu gato para detectar cualquier problema estomacal si cambias las cosas; ve despacio si es necesario.
Comida húmeda para gatos |
Comida seca para gatos |
|
---|---|---|
Humedad |
70-80% |
8-12% |
Costo |
Más alto |
Más bajo |
Almacenamiento |
Necesita refrigerador después de abrir. |
Se puede omitir |
Duración |
Poco después de la apertura |
Largo |
Beneficios dentales |
Mínimo |
Algunos (de crunch) |
La mayoría de los nuevos dueños de gatos se preocupan demasiado por elegir la comida "perfecta". ¿Verdad? Tanto la comida húmeda como la seca funcionan, siempre que se cubran las necesidades nutricionales y el gato realmente quiera comerla.
Encontrar el equilibrio es clave. Está bien probar varios enfoques hasta que veas qué funciona, tanto para tu gato como para tu propia rutina.
Necesidades dietéticas especiales: sensibilidades y problemas de salud
No todos los gatos pueden comer lo que les pongas en el plato; a veces su cuerpo tiene otros planes. Comprender las necesidades dietéticas específicas de tu gato lo mantiene sano, cómodo y feliz, especialmente si tiene alergias, problemas de peso o afecciones más graves como la diabetes.
Identificación de alergias e intolerancias
Si nota que su gato se rasca mucho, vomita o tiene diarrea persistente, es posible que la causa sea una alergia o sensibilidad alimentaria. Detectar estos problemas no siempre es fácil, pero esto es lo que debe buscar:
-
Picazón en la piel, la cara o las patas
-
Infecciones crónicas del oído o enrojecimiento dentro de los oídos
-
Malestar estomacal (vómitos o diarrea)
-
Labios hinchados o estornudos
Cuando aparezcan estos signos, es recomendable consultar con el veterinario. Podría recomendarle probar dietas hipoalergénicas o con ingredientes limitados, con proteínas nuevas (como las de pato o conejo) para identificar la causa del problema. No intente adivinar ni cambiar de alimento por capricho; esto rara vez ayuda y suele generar más frustración.
A veces, encontrar la comida adecuada es cuestión de prueba y error con un poco de paciencia. Tu gato no puede hablar, así que debes vigilar su cuerpo de cerca.
Conceptos básicos del control de peso
La obesidad es bastante común en los gatos de interior y conlleva grandes riesgos, como la artritis y la diabetes. La alimentación adecuada y las porciones adecuadas son fundamentales.
Pasos clave para controlar el peso de tu gato:
-
Mida cada comida, no tome solo una porción a voluntad.
-
Elija fórmulas etiquetadas como “control de peso” o “gato de interior”.
-
Limite las golosinas a una porción pequeña: no más del 10 % de las calorías diarias.
Condición corporal del gato |
Sugerencia |
---|---|
Delgado |
Ajuste, más calorías |
Ideal |
Mantener la dieta actual |
Sobrepeso |
Reducir gradualmente las porciones |
Una báscula en casa y pesarse regularmente dejan las cosas claras: lo que parece un pequeño detalle extra puede aparecer rápidamente.
Consultar a su veterinario para obtener asesoramiento
Si tiene problemas estomacales persistentes, problemas de piel o enfermedades crónicas, su veterinario debe ser su primera opción. Los veterinarios pueden ayudar a detectar problemas ocultos como diabetes, problemas renales o enfermedad inflamatoria intestinal, y luego recomendar una receta médica adecuada o un alimento especializado.
-
Pregunte sobre dietas especiales si a su gato le han diagnosticado un problema de salud crónico.
-
Obtenga asesoramiento nutricional antes de realizar grandes cambios en la dieta.
-
Consulte para obtener actualizaciones periódicas a medida que su gato envejece o si su condición cambia.
Una charla rápida con su veterinario puede evitarle muchos problemas y garantizar que su gato reciba el cuidado adecuado, desde el primer momento.
En caso de duda, no lo hagas solo. Alergias o problemas de salud graves pueden hacer que las soluciones caseras sean arriesgadas, así que confía en un profesional: ¡tu gato te lo agradecerá a su manera!
Explorando sabores y marcas para complacer a los nuevos dueños de gatos
Elegir la comida para gatos no se trata solo de nutrición, sino también de descubrir qué le entusiasma a tu nuevo gato a la hora de comer. Conocer los sabores que le encantan a tu gato y las marcas que puedes elegir hará que tu trabajo como nuevo dueño sea menos estresante y mucho más divertido. No te sorprendas si tu gato ignora una comida pero devora otra; ¡sus preferencias incluso podrían cambiar de una semana a otra!
Sabores populares que les encantan a los gatos
Los gatos son sorprendentemente tercos en cuanto a sabores. Estas son algunas de las opciones más populares para los felinos:
-
Pescado: Piense en salmón, atún o pescado blanco. A muchos gatos les encantan los aromas y sabores a pescado, y las opciones de pescado suelen aportar grasas saludables.
-
Pollo: El alimento reconfortante diario para muchos gatos. Suele ser suave para estómagos sensibles y atrae a los más exigentes.
-
Pavo o pato: ofrecen un poco de variedad y generalmente son bien tolerados por los gatos.
-
Proteínas nuevas: algunos gatos disfrutan de proteínas menos comunes, como el cordero o el venado, especialmente si tienen intolerancias a opciones más familiares.
Rotar entre un par de sabores estables puede evitar que tu gato se aburra y podría ayudarte a descubrir un favorito sorpresa.
Marcas de comida para gatos de confianza para principiantes
Con tantas opciones disponibles, encontrar una marca confiable puede resultar abrumador. Si busca tranquilidad, pruebe estas marcas con buena reputación en calidad y seguridad:
Nombre de marca |
Características principales |
---|---|
Purina ONE |
Ampliamente disponible, equilibrado |
Dieta científica de Hill |
Fórmulas específicas recomendadas por veterinarios |
Búfalo azul |
Sin sabores artificiales, proteínas variadas. |
Yo soy |
Asequible, bueno para principiantes. |
Royal Canin |
Opciones especiales para muchas razas y tamaños. |
Antes de decidirte por una marca, lee la lista de ingredientes y asegúrate de elegir un producto con la etiqueta "completo y equilibrado". A veces, vale la pena probar varias bolsitas para ver cuál le gusta realmente a tu gato.
Experimentar de forma segura con nuevos alimentos
Cuando no estés seguro de las preferencias de tu gato, un poco de prueba y error te será de gran ayuda, ¡pero hazlo poco a poco! Así es como puedes probar nuevas opciones de forma segura:
-
Introduzca sólo un nuevo sabor o marca a la vez durante varios días.
-
Preste atención a cualquier signo de malestar estomacal, como vómitos o diarrea.
-
Continúe con los nuevos alimentos durante al menos una semana antes de cambiarlos nuevamente para obtener una respuesta honesta.
Si tu gato parece quisquilloso, no pierdas la paciencia. Algunos gatos simplemente necesitan más tiempo con un plato nuevo antes de que la curiosidad los domine.
La hora de comer debería ser algo que ambos esperen con ilusión, no una batalla. Tomarse su tiempo probando sabores puede resultar en comidas que tanto usted como su nuevo felino disfrutarán.
Comida casera versus comercial para gatos: ¿Qué deben saber los principiantes?
Elegir entre comida casera y comercial para tu primer gato puede ser una decisión difícil. Ambas opciones tienen sus fieles seguidores y, sinceramente, cada una tiene sus pros y sus contras. Analicemos lo que realmente necesitas saber antes de llenar el comedero de tu gato.
Dietas caseras: beneficios y desafíos
-
Preparar la comida en casa te da control total sobre los ingredientes de las comidas de tu gato. Esto es útil si tu gato tiene alergias o es exigente con los ingredientes.
-
Puedes personalizar las recetas para que se ajusten a las necesidades específicas de tu gato (más proteínas, menos carbohidratos, más verduras). Tú decides.
-
Las comidas que preparas son frescas y, para algunos gatos, esto es mucho más tentador que las croquetas que vienen en bolsa.
Pero también existen desafíos:
-
Nutrir bien es difícil. Cada gato tiene necesidades únicas (como taurina, vitamina A y ciertos ácidos grasos), y la falta de ellas puede enfermarlos.
-
Cocinar comida para gatos lleva tiempo. Cortar, medir y seguir recetas no es rápido, sobre todo si se hace de forma segura.
-
Existe el riesgo de intoxicación alimentaria o deficiencias si el almacenamiento o el equilibrio no son adecuados.
¿Estás pensando en comida casera para gatos? Sé honesto sobre cuánto tiempo tienes y si te sientes cómodo siguiendo una receta estricta cada semana. Si no estás seguro, consulta con tu veterinario; él conoce los resultados de primera mano.
Qué buscar en los alimentos comerciales para gatos
La mayoría de los alimentos comerciales para gatos, ya sean húmedos o secos, son elaborados por expertos para proporcionar una dieta completa y equilibrada. A continuación, se detallan los beneficios de los alimentos comerciales:
-
Etiquetado como “completo y equilibrado” (esto significa que su gato obtiene todo lo que necesita en cada comida)
-
Conveniente: solo saque y sirva, sin complicaciones
-
Amplia variedad para diferentes edades, sabores y necesidades dietéticas.
-
Estándares de calidad y seguridad (sobre todo si te quedas con marcas conocidas)
Tenga cuidado con:
-
Rellenos o aditivos artificiales (algunos alimentos más baratos contienen maíz o trigo para darles más volumen)
-
Sabores que no le gustan a tu gato: es posible que tengas que experimentar un poco
-
Algunos alimentos pueden ser costosos, especialmente las opciones premium o especiales.
He aquí una comparación lado a lado:
Característica |
Dieta casera |
Dieta comercial |
---|---|---|
Control sobre los ingredientes |
Alto |
Bajo a medio |
Compromiso de tiempo |
Alto |
Bajo |
Garantía nutricional |
Necesita apoyo veterinario |
Generalmente completo |
Costo |
Varía |
Amplia gama de precios |
Seguridad alimentaria |
Depende de ti |
Regulado por las autoridades |
Garantizar una dieta equilibrada independientemente de la forma
Ya sea que elija comida casera o comercial, o haga una mezcla, el objetivo es brindarle a su gato una dieta que lo mantenga saludable.
-
Revise siempre las etiquetas de los alimentos para verificar que sean “completos y equilibrados”.
-
Para dietas caseras, obtenga una receta revisada por un nutricionista animal capacitado o por su veterinario.
-
Evite cambios drásticos en las comidas de su gato sin un período de transición (el estómago de los gatos se enferma fácilmente).
-
Preste atención al peso, la actividad y la apariencia de su gato como signos de una buena nutrición.
El bienestar de tu gato siempre debe guiar tus decisiones, no la conveniencia ni las modas. Para la mayoría de los principiantes, empezar con un alimento comercial de buena calidad tiene sentido, y siempre puedes aprender sobre opciones caseras con el tiempo, a medida que ganes experiencia.
Cómo cambiar la dieta de tu gato sin problemas: consejos para el éxito
A veces es necesario cambiarle la comida a tu gato; quizá tu veterinario te haya recomendado algo por salud o simplemente esté aburrido de su comedero. En cualquier caso, si cambias la comida de golpe durante la noche, probablemente acabes con un gato estresado o con la alfombra hecha un desastre. Aquí te explicamos cómo hacer que la transición sea más fácil para ambos.
Cómo introducir nuevos alimentos gradualmente
La clave para una transición alimentaria satisfactoria es tomarse su tiempo. Los cambios repentinos pueden causar malestar estomacal a su gato, así que la paciencia vale la pena. Aquí tiene un cronograma sencillo:
-
Días 1 a 4: Ofrécele a tu gato su comida habitual, pero añade un poco de la nueva en un plato aparte. No es necesario mezclar nada todavía; simplemente deja que se acostumbre al olor y al sabor.
-
Días 5 a 10: Empieza a cambiar una pequeña porción de la comida anterior por la nueva en el mismo recipiente. Aumenta gradualmente la cantidad de comida nueva mientras reduces la anterior, mezclándolas al final de la semana.
-
Días 11 a 14: Para este momento, tu gato ya debería estar prácticamente en su nuevo menú. Si todo marcha bien, cambia completamente al nuevo alimento. Si no, reduce el ritmo.
Para algunos gatos, incluso este plan suave podría ser demasiado rápido. Si ves que queda mucha comida o si tu gato parece tener malestar estomacal, no te apresures. Es mejor ir despacio que tener un gato hambriento o con náuseas.
Cómo detectar señales de rechazo o malestar alimentario
La mayoría de los gatos expresan claramente sus sentimientos sobre la comida, pero algunas señales son un poco más sutiles. Presta atención a estas reacciones comunes:
-
Negarse a comer la nueva comida o dejar más de lo habitual en su plato
-
Vómitos o heces líquidas
-
Maullidos excesivos o manoseo excesivo de la boca después de comer
Si detecta estas señales, detenga el proceso de transición y considere probar un sabor o textura diferente, o consultar con su veterinario. A veces, un alimento en particular simplemente no es compatible.
Golosinas: opciones seguras para tu gato
Es fácil dejarse llevar por las golosinas durante una transición, pero es inteligente mantener una alimentación saludable. Opte por estas opciones seguras:
-
Pescado blanco cocido, pechuga de pollo o pechuga de pavo (simple, sin condimentar)
-
Golosinas para gatos compradas en tiendas con ingredientes sencillos
-
Pequeñas cantidades de frutas o verduras seguras (como un poco de pepino o melón)
Limita las golosinas a menos del 10 % de las calorías diarias de tu gato, incluso si intentas convencerlo de un nuevo alimento. Demasiados snacks contundentes pueden afectar su apetito o su digestión.
Día |
Comida vieja |
Nueva comida |
---|---|---|
1–4 |
100% |
una muestra |
5–10 |
~75% |
~25% |
11–14 |
<25% |
>75% |
15+ |
0% |
100% |
Tomarse su tiempo, prestar atención a las reacciones de su gato y ser paciente: ese es el truco (no tan secreto) para un cambio suave.
En resumen: alimentar a tu primer gato no tiene por qué ser complicado
Elegir el alimento adecuado para tu nuevo gato puede parecer abrumador al principio, pero en realidad se reduce a algunos aspectos básicos. Presta atención a la edad de tu gato, sus necesidades de salud y lo que parece gustarle. No tengas miedo de probar diferentes sabores o marcas hasta encontrar el que mejor se adapte a tus necesidades. Si alguna vez te sientes bloqueado, siempre es buena idea consultar con tu veterinario. Recuerda que cada gato es diferente: lo que funciona para uno puede no funcionar para otro. Lo más importante es que tu gato esté feliz, sano y disfrute de la comida. Así que ve paso a paso y, antes de que te des cuenta, elegir el alimento para gatos se convertirá en algo natural. ¡Que disfrutes comiendo!
Preguntas frecuentes
¿Cómo sé si un alimento para gatos es “completo” y seguro para mi gato?
Busque la palabra "completo" en el envase. Esto significa que el alimento contiene todos los nutrientes que su gato necesita. Si dice "complementario", es solo una golosina y no debería ser su alimento principal.
¿Debo elegir comida húmeda o comida seca para mi nuevo gato?
Tanto la comida húmeda como la seca son buenas opciones. La comida húmeda contiene más agua y puede ayudar con la hidratación, mientras que la comida seca es fácil de almacenar y puede ayudar a mantener los dientes limpios. Muchos dueños de gatos usan una mezcla de ambas para darles variedad.
¿Cómo puedo cambiarle la comida a mi gato sin causarle malestar estomacal?
Cambie la comida de su gato gradualmente durante unos 10 días. Comience mezclando un poco de la comida nueva con la anterior y vaya añadiendo poco a poco alimento nuevo cada día. Esto ayuda a su gato a acostumbrarse al nuevo sabor y previene problemas estomacales.
¿Qué debo hacer si mi gato es quisquilloso para comer?
Prueba diferentes sabores y texturas para ver qué le gusta a tu gato. Algunos gatos prefieren el pollo, mientras que otros prefieren el pescado. Si tu gato sigue negándose a comer, consulta con tu veterinario para descartar cualquier problema de salud.
¿Los gatitos, los gatos adultos y los gatos mayores necesitan alimentos diferentes?
Sí, los gatos necesitan nutrientes diferentes en cada etapa de su vida. Los gatitos necesitan alimentos con proteínas y calorías adicionales para crecer, los adultos necesitan alimentos equilibrados para su salud diaria, y los gatos mayores pueden necesitar alimentos más fáciles de masticar que favorezcan la salud articular.
¿Está bien darle a mi gato comida casera en lugar de comida comprada en la tienda?
La comida casera puede ser saludable si se sigue una receta aprobada por un veterinario, pero es difícil lograr el equilibrio adecuado de nutrientes. A la mayoría de los principiantes les resulta más fácil y seguro usar comida comercial para gatos etiquetada como "completa".